Servicios de Cristina Núñez Pérez
Biodiversidad para la agricultura en Valencia

En nuestra asesoría, aplicamos el conocimiento biológico para impulsar la agricultura sostenible en Valencia. Ofrecemos servicios especializados en conservación, control biológico de plagas y asistencia técnica. Nuestro objetivo es ayudarte a lograr una producción más ecológica y eficiente, respetando el medio ambiente.

Te proporcionamos soluciones basadas en la ciencia para una gestión agrícola responsable y alineada con la biodiversidad.

Asistencia técnica en conservación agrícola

El corazón del trabajo de Cristina es ayudarte a integrar la biodiversidad en tus prácticas agrícolas de forma real y efectiva.


¿Cómo lo hace? A través de asistencias técnicas en campo, visitas periódicas a las fincas, análisis de la vegetación y del entorno, evaluación del estado del suelo, revisión del manejo agrícola y observación directa de la fauna e insectos asociados a los cultivos.


Todo esto permite ofrecerte soluciones prácticas para el control de plagas de forma natural, mejorar la salud del suelo, fomentar la polinización y hacer que tu finca funcione como un ecosistema vivo.


Esta asistencia no solo mejora la sostenibilidad, también puede traducirse en ahorro de insumos, menos productos químicos y mejor resiliencia del cultivo.

Seguimiento de murciélagos y fauna auxiliar

Uno de los servicios más específicos que ofrece Cristina es el seguimiento de murciélagos y su papel como controladores naturales de plagas. Utiliza tecnología como sonogramas (grabadoras de ultrasonidos) para detectar y estudiar su actividad en las zonas agrícolas.


Analiza las especies presentes, su comportamiento, la frecuencia de paso o residencia y su relación con el cultivo. Estos datos permiten crear estrategias para favorecer su presencia: instalación de refugios, adaptación del entorno o cambios en el manejo. Los murciélagos son grandes aliados para reducir insectos plaga sin aplicar químicos.


Cristina también estudia otras especies útiles como aves insectívoras o réptiles que aportan equilibrio al sistema agrario.

Identificación de insectos e insectos parasitoides

Cristina realiza identificación entomológica de los insectos presentes en los cultivos, tanto beneficiosos como plagas. Este análisis es esencial para tomar decisiones correctas en la gestión integrada.


Los parasitoides, por ejemplo, son pequeños insectos que se alimentan de plagas como pulgones, mosca blanca o larvas de lepidópteros. Su presencia en el campo es una señal positiva, pero para que puedan desarrollarse correctamente, hay que conocerlos, protegerlos y, en algunos casos, potenciarlos. Cristina no solo los identifica, también monitoriza sus ciclos y evalúa si la finca les ofrece las condiciones necesarias.


Esta información te ayuda a reducir el uso de pesticidas, mantener el equilibrio biológico y cuidar los recursos naturales de tu entorno.

Divulgación científica: eventos y charlas

Además de los servicios técnicos, Cristina cree firmemente en la educación ambiental y la conexión entre ciencia y sociedad.


Por eso organiza eventos como la “Noche de los Murciélagos”, una actividad donde se combinan charlas divulgativas, paseos nocturnos y observación de estos mamíferos fascinantes. En estas charlas explica por qué los murciélagos son fundamentales en la agricultura, cómo ayudan a controlar las plagas de forma natural y qué podemos hacer para protegerlos.


Estas actividades pueden realizarse con cooperativas, empresas agrícolas, escuelas o asociaciones, y están pensadas para fomentar un cambio de mirada hacia una agricultura más integrada con la naturaleza.

Asesoría en gestión de proyectos e investigación

Cristina también ofrece apoyo técnico para la gestión de proyectos agrícolas o de investigación. Si tienes una idea que quieres convertir en proyecto, necesitas presentar una memoria para ayudas agroambientales o estás colaborando en algún estudio o ensayo, puede ayudarte con la planificación, la redacción técnica, los objetivos de biodiversidad y el seguimiento del impacto.


Esta asesoría es especialmente útil para cooperativas, empresas de innovación agrícola, entidades públicas o grupos que trabajan con financiación europea o nacional.


Cristina te asesora desde su formación académica y su experiencia en campo, combinando ciencia y aplicación práctica.

¿Desea recibir más información?